Març 2015
Este mes de Marzo, tenemos a Txalo Toloza y amigos en nyamnyam. Se realizarán cuatro intervenciones martes 3, jueves 5 y martes 10 de Marzo a las 14h y el último jueves 12 a las 20:30h. Así que tenemos intervención dos veces por semana, durante dos semanas. Él ha rebautizado el ciclo con el nombre “Todo lo que me gusta es laipintur, patpitur o heelatur” *
- en kunza: mirar, sacudir y mentir
Son cuatro sesiones independientes con un denominador común.
La primera de este martes 3 se titula: “Lo mejor de la comida chilena es la peruana, según Javiera Mena. En compañía de Fernanda Leighton”
La segunda jueves 5: “Arroz, blanco, con pasaporte belga. En compañía de Pierre Djata”.
Este mes, Txalo nos propone:
Mirar, sacudir y mentir. Mirar. Sacudir. Mentir.
Durante años la botella de 5 litros de Johnny Walker permaneció intacta en la repisa del salón de la casa de sus abuelos. Para ella siempre estuvo ahí, inamovible, juntando polvo. Tardaría unos cuantos años en entender que no era un simple adorno.
Año tras año, cuando volvían a casa de los abuelos por vacaciones escuchaba a su padre decirle a su abuelo que ya era la hora, que había llegado el día, que los plazos se habían cumplido una y otra vez y la botella de Johnny Walker seguía cerrada juntando polvo en la repisa del salón.
La puesta de los anillos, la boda, el nacimiento de la primogénita, el bautizo, el nacimiento del segundo, el segundo bautizo, las bodas de plata, las bodas de oro, todos los plazos impuestos por su abuelo se habían cumplido y nada.
Años después y antes de cerrar la última caja y entregar las llaves de la que había sido la casa de los abuelos durante más de 30 años, su padre cogería el hielo de la bolsa y lo repartiría entre los tres vasos, un hielo por vaso, sonreiría, soltaría un solemne “va por ti Tatita”, abriría la botella y la dejaría reposar unos segundos, llenaría los vasos, haría salud y se metería el primer trago.
Para ella sería la primera vez que escucharía a su padre exclamar casi gritando “¡pero que hijo de puta más grande!”.
Segundos después, con su primer trago lo entendería todo. Té. Solo Té. En la botella de cinco litros de Johnny Walker 12 años etiqueta roja de importación sólo había té.
Para ella sería la última vez que escucharía reír a su padre con tantas ganas, con todo su cuerpo.
Comer y beber como una forma de mantenerse en pie. Comer y beber como una forma de mirarse. Como una forma de detenerse y obligarse a mirar. Comer y beber como una forma de seguir en el partido. Comer y beber como una forma de inventarse el por qué. Comer y beber como una forma de reescribir la historia.
CV
Se forma como videoartista en Santiago de Chile y como performer y creador escénico en Barcelona, donde reside y trabaja desde 1997. En 2005 crea el estudio audiovisual MiPrimerDrop especializado en el trabajo videográfico dedicado a las artes vivas y la performance.
Colaborador habitual de la perfomer Sònia Gómez, de la compañía mexicana de teatro documental Lagartijas tiradas al sol y desde 2007 forma parte de la compañía FFF del director de escena Roger Bernat, entre otros festivales sus piezas han sido proyectadas en ARCO de Madrid, Festival Tokyo de Tokio, Festival Grec, Loop y Sónar de Barcelona, Il Coreografo Eletronico de Nápoles, Wiener Festwochen de Viena, KunstenFestivalDesarts de Bruselas, Transversales de México, Festival de Poesía de Barcelona y Crossing Festival de Pekin.
Trópico#2, de la possibilitat d’estar a tot arreu, en Galería Tienda derecha de Barcelona es su última exposición individual.
“El movimiento de la cámara”, junto a la performer Sònia Gómez es su último workshop en activo. (MéxicoDF, Bilbao, Barcelona)
Actualmente trabaja sobre los proyectos escénicos “Trópico #9”, del cual ya ha estrenado 4 documentales bastardos, y “Desplazamiento del Palacio de la Moneda” junto a Roger Bernat y Juan Navarro.